Comunicaciones
Comunicaciones
Envío de comunicaciones online
Áreas temáticas
- Geriatría
- Epidemiología y Gestión de Nutrición
- Farmacia
- Investigación Traslacional
- Nutrición Artificial Domiciliaria
- Paciente Crítico
- Patologías Específicas
- Pediatría
- Alimentación Oral
- Paciente Quirúrgico
- Trastornos de la Conducta Alimentaria
- Errores Innatos del Metabolismo
- Disfagia
- Otros
Requisitos de las Comunicaciones
- No haber sido presentadas en otros Congresos.
- No estar publicadas.
- Las comunicaciones deben cumplir seis condiciones indispensables para ser admitidas por el Comité Científico:
– ¿Es de interés para SENPE?
– ¿Tiene una presentación, estilo y gramática aceptable?
– ¿Hay declaración explícita de motivos u objetivos del estudio?
– ¿Hay una descripción de lo que se hizo?
– ¿Son adecuados los métodos a los objetivos?
– ¿Son las conclusiones confirmadas por resultados objetivos?Tipos de comunicación
Selección de las Mejores Comunicaciones
Normas Generales para las comunicaciones
- Sólo se admitirán las comunicaciones enviadas a través de la web del Congreso. Las comunicaciones recibidas por otras vías no serán tenidas en consideración.
- En ningún caso se admitirá la presentación de casos clínicos
- El autor que presente la comunicación deberá identificarse claramente. Así mismo, deberá aportar un email de contacto para correspondencia.
- El autor (es) deberá (n) indicar el área temática que mas se ajuste a su trabajo.
- El resumen no sobrepasará en ningún caso las 300 palabras, tablas incluidas. No serán admitidas comunicaciones de mayor extensión.
- El resumen de la comunicación se redactará en castellano, en lenguaje claro y evitando caracteres o fórmulas complejas difíciles de tratar como formato universal.
- Todos los resúmenes recibidos serán evaluados por un mínimo de dos revisores y sometidos posteriormente a la consideración del Comité Científico de SENPE.
- El autor presentador de la comunicación aceptada deberá estar inscrito en el Congreso.
- Si la comunicación resulta aceptada, el autor presentador está obligado a defenderla durante el tiempo asignado en el Congreso. En caso de no hacerlo, incurrirá en la penalización de un año sin poder presentar comunicaciones, salvo en casos justificados y documentados de fuerza mayor.